La razón del porqué se llama Estados Unidos de América radica en el factor de la unión de los estados que forman una Confederación. El país norteamericano tiene 50 estados sin contar otros territorios dispersos que no están integrados dentro de la Confederación, es decir no son entidades americanas pero sus ciudadanos si son estadounidenses.
Dato Curioso
Para empezar, fue un nombre propuesto por Thomas Paine y no fue hasta 1776 que fue usado por primera vez en la Declaración de la Independencia. Muchas personas suelen referirse a ese país como Estados Unidos de Norteamérica pero eso en español es incorrecto, pues que existen dos países que comparten ese subcontinente con Estados Unidos.
Un poco sobre Thomas Paine
Nació el 7 de febrero de 1737. Fue activista, filosofo, teórico político y revolucionario además de ser uno de los personajes más influyentes en la revolución estadounidense para declarar la independencia de Gran Bretaña. Sus obras se enfocaban en la importancia de los derechos humanos y la libertad de las naciones. Fue uno de los fundadores de EU.
Gentilicio de sus ciudadanos
Sobre esto hay un gran debate en la actualidad. Algunos le llaman norteamericanos, lo cual está bien porque lo son, pero no nos olvidemos que también los canadienses pertenecen a Norteamérica. El gentilicio correcto es estadounidense en español, sin embargo, en inglés “Americans”, cuestión que a muchos no les gusta.
Acrónimos
Debido al nombre que recibió, tenemos diferentes acrónimos. En español están EU, EE.UU e incluso USA. USA es en inglés y significa “United States of America”, no obstante, el uso de “USA” en español se está haciendo cada vez más frecuente. “US” es otro acrónimo pero usado en inglés.
Estados Unidos o América
Para los centroamericanos y suramericanos, Estados Unidos no debería usar el nombre América. Esto es porque en inglés, los mismos americanos se refieren a su país como América en vez de Estados Unidos. En estas cuestiones, los puntos de vistas son divergentes.